Imprimir

Carta Orgánica del Municipio La Merced Artículo 6 Provincia de Salta


Vigente, con las modificaciones. Última actualización 27/05/2024

Carta Orgánica del Municipio La Merced Salta
Artículo 6. Emblemas. Celebraciones

Son emblemas del Municipio La Merced:

1. El Escudo: Se tomará como oficial el Escudo creado por el señor Miguel Flores, mediante Concurso Público, celebrado en el año 2002 y aprobado por Ordenanza Municipal N° 106/02.

Los aspectos que conforman el diseño del mismo son:

. Cintas: que llevan los colores de la Bandera Nacional y Provincial.

· Guías de laurel: que simbolizan la victoria y la gloria.

Tabaco y horno calero: principales actividades económicas del Municipio.

· La Palabra "La Merced" con rosas entrelazadas: hacen referencia al título de "Capital Provincial de la Flor".

· Sol naciente: representa la prosperidad, la majestad y la verdad.

· Cerros: aluden al paisaje y geografía.

· Lema "Siempre un Paso Adelante": significa el anhelo de progreso de todo el pueblo.

· Corona en la parte superior: refiere a la Virgen de La Merced como Patrona Tutelar del lugar.

El uso del Escudo será obligatorio en toda la documentación y papeles oficiales, los que deberán estar membretados, exhibidos en sellos, vehículos y frentes de los edificios municipales.

2. La Bandera: Se prevé la creación de la Bandera del Municipio por Ordenanza.

3. Fechas Conmemorativas: Se declaran conmemoraciones locales las siguientes:

· Séptimo y Octavo domingo después de Pascuas Católica: Fiesta Patronal en honor al Señor de Sumalao. · 11 de Junio: Batalla de Sumalao (1814).

· 28 de Agosto: Fiesta Patronal en honor a San Agustín.

· 24 de Septiembre: Fiesta Patronal en honor a la Virgen de La Merced.

· 06 de Noviembre: Creación del Municipio La Merced (Acta N° 190/1900).

· 11 de Noviembre: Fiesta Patronal en honor a San Martín de Tours.

· Mes de Noviembre: Fiesta Provincial de la Flor (Decreto N° 1527/1992).

Provincia de Salta Artículo 6 Carta Orgánica del Municipio La Merced
Artículo 1 ...4 5 6 7 8 ...191

Ver el artículo
Los nuevos comentarios en el sitio web

No, por los años que tiene puede iniciar la usucapion de 20 años. Comprobando la posecion con testigos mas impuestos pagos


La posesión a título de dueño por 20 años esta reconocida en nuestro derecho como uno de los modos de adquirir el dominio. Deben acreditarse al menos 20 años de posesión, pago de impuestos, servicios, obras, testigos ademas es necesario hacer un plano de mensura para información posesoria e iniciar el juicio de usucapion


Las lamparitas se queman muy de vez en cuando pero siempre sin aviso. Por eso es recomendable llevar lámparas de repuesto en la guantera. Mi pregunta es, cuando se quema una lamparita de luz baja y me para la policía y SÍ tengo lamparita de repuesto, ¿corresponde que me pongan la multa? ¿Hay un límite de tiempo para que coloque la lamparita nueva? ¿Puedo llamar a alguien que me ayude a colocarla si no tengo la fuerza o la destreza para hacerlo?


pido aclaratoria a lo siguiente: un terreno que tiene dueño desde hace 40 años, pero sus ancestros no dejaron ningún titulo ni boleto de compraventa, por lo tanto no se encuentra inscripto en registro de la propiedad, se considera del estado? gracias


la peor fernando :(


Últimos comentarios



¿Es Usted jurista? ¿Necesito nuevos clientes?
Publique la información de sí mismo

- Eso es gratís

- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio

- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día

- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios

Registrarse